Skip to Content

Category Archives: Actualidad

Smart Logistics: innovación y colaboración en el sector logístico

Con una sólida experiencia y reputación, Smart Logistics ofrece soluciones logísticas integrales que combinan eficiencia, innovación y un profundo compromiso con la satisfacción del cliente. Con un enfoque en la mejora continua y la colaboración global, la empresa se ha posicionado como líder en el sector, brindando servicios que abarcan desde el transporte internacional, soluciones LCL / LTL a México y América Latina, hasta el despacho en aduanas.

El operador logístico comprende la importancia de estar al día con las últimas tendencias y desarrollos en el sector logístico. Estar presente en importantes eventos de la industria permite no solo adquirir conocimientos valiosos sino también establecer y fortalecer relaciones con otros líderes del sector. La reciente participación de la compañía en Americas Alliance Network subraya su compromiso con la innovación y la colaboración.

Un encuentro clave en el sector logístico

Americas Alliance Network es una de las redes más importantes en el continente americano. Su misión es proporcionar nuevas oportunidades comerciales desde todo el mundo y ofrecer los mejores servicios que cubran las necesidades en esta industria. En este contexto, Smart Logisitcs ha participado en su evento celebrado en Barcelona, el cual ha reunido a empresas del sector logístico de toda América, proporcionando una plataforma única para reuniones “one to one”. Estas reuniones permitieron:

  • Identificar sinergias: al reunirse con socios comerciales de todo el continente, Smart Logistics ha podido identificar oportunidades de colaboración que pueden optimizar sus operaciones y expandir su alcance.
  • Intercambiar mejores prácticas: las discusiones en profundidad permitieron aprender de otras empresas líderes y compartir experiencias y estrategias.
  • Explorar métodos de innovación: estar al tanto de las últimas innovaciones tecnológicas y metodológicas en el sector logístico es crucial para mantener la competitividad.

La interacción directa y personalizada ha contribuido a fortalecer la red de contactos de Smart Logistics y a establecer relaciones beneficiosas para sus operaciones en América.

Servicios integrales de Smart Logistics

Smart Logistics, compañía que forma parte de Grupo Alonso, ofrece una gama completa de servicios diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Estos incluyen consultoría especializada, cobertura global, y soluciones personalizadas en la cadena de suministro, garantizando eficiencia y calidad en cada etapa del proceso.

La empresa cree firmemente que la colaboración y el intercambio de conocimientos son fundamentales para mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo y en constante evolución. Smart Logistics continuará asistiendo a eventos y participando en iniciativas que le permitan mejorar sus servicios y ofrecer soluciones logísticas de primera clase.

0 Continue Reading →

Smart Logistics, un aliado de primer nivel para la industria alimentaria

El sector alimentario es una industria clave en el mercado internacional y uno de los más influyentes en el progreso económico mundial. Esto lo convierte en un gran motor para países desarrollados y en vías de crecimiento. En España el volumen de exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron su récord en 2023, superando los 70.000 millones de euros, el 16% del total del comercio exterior del país.

Aun así, este mercado sigue estando muy tensionado por unos costes elevados, agravados por las diversas tensiones geopolíticas, los efectos de la sequía y los episodios meteorológicos extremos. Para mitigar estos desafíos, compañías como Smart Logistics trabajan arduamente ofreciendo soluciones logísticas innovadoras que impulsen la eficiencia y la sostenibilidad en toda la cadena de suministro.

Smart Logistics afianza su posición como especialista en logística del frío

Como operador logístico integral, Smart Logistics se encarga de todo tipo de transporte de mercancías a temperatura controlada. La compañía cuenta con servicios y técnicas avanzadas que avalan una gran calidad en el sector del frío como el Cold Treatment, un sistema innovador de control de temperatura en tiempo real que garantiza la integridad de la carga en todo momento.

El compromiso de Smart Logistics con la excelencia en la logística alimentaria se refleja en su participación activa en eventos sectoriales clave como Seafood Barcelona, el evento de alimentos del mar más grande del mundo, al que asisten compradores y profesionales de más de 150 países.  Así como Alimentaria Barcelona, la gran plataforma ferial para la industria de la alimentación, las bebidas, el foodservice y el equipamiento hostelero que ha contado con expositores procedentes de 68 países.

Estas ferias son un trampolín invaluable para establecer contactos, compartir conocimientos y estar al tanto de las últimas tendencias y avances en la industria, fortaleciendo así la posición de la empresa como líder en el mercado alimentario.

Innovación y digitalización en el sector alimentario

Actualmente el ámbito de la alimentación está experimentando una transformación digital que conlleva nuevos procesos de producción y distribución. Las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial se integran en la industria alimentaria mediante el uso de robots en instalaciones y almacenes, la automatización en los procesos de transporte o la impartición de cursos sobre digitalización.

La evolución de este sector estratégico tiene el potencial de contribuir a la transición ecológica y generar un efecto tractor de empleo, crecimiento, productividad e innovación en el tejido empresarial.

0 Continue Reading →

El boom del nearshoring posiciona a México en el epicentro logístico global

Actualmente, el proceso de nearshoring está adquiriendo gran importancia en el sector logístico internacional. Su función implica la reubicación de la actividad empresarial hacia regiones más cercanas con el fin de estar más próxima de los mercados objetivo. Según varios informes, uno de los países con mayor demanda de capacidad productiva es México, situándolo en el centro de la cadena de suministro mundial.

En este sentido, Smart Logistics, compañía especialista en logística integral, es un aliado eficaz en los tráficos de importación y exportación con México. Su presencia en diversos puntos del país con la marca Alonso Forwarding México, no solo ejemplifica el interés y la confianza que la compañía tiene en el potencial logístico del país, sino que también destaca la importancia estratégica de esta ubicación para la cadena de suministro global.

Un polo logístico en auge

En la actualidad México es una de las economías con mayor proyección del continente americano y cuenta con un sector logístico en constante evolución. Su geografía ofrece una ventaja estratégica notable en el contexto del nearshoring. Al ser vecino de Estados Unidos, una de las principales potencias económicas mundiales, el país se presenta como una opción atractiva para las empresas que desean mantener su acceso al mercado estadounidense. Además cuenta con una mano de obra competitiva en términos de costes en comparación con otras regiones, lo que la convierte en un destino favorable para la inversión extranjera.

El país ha implementado medidas significativas como el uso de tecnologías avanzadas o el desarrollo de proyectos para potenciar la logística. La mejora de los sistemas de transporte y la modernización de sus puertos y aeropuertos han fortalecido la capacidad del país para manejar de manera eficiente el comercio internacional.

México, beneficiario de la guerra comercial entre EE.UU y China

La llamada guerra comercial entre China y Estados Unidos ha generado una serie de desafíos para las empresas, especialmente, en lo que respecta a las cadenas de suministro. Dada esta situación, México ha emergido como una alternativa estratégica para las compañías que buscan diversificar sus operaciones y reducir su exposición a las tensiones comerciales entre las dos grandes potencias.

El pasado año 2023, Estados Unidos importó más bienes y servicios de México que de ningún otro país del mundo, desplazando así a China como su principal proveedor, según datos publicados por la Oficina del Censo de EE.UU. Las exportaciones mexicanas sumaron 475.606 millones de dólares el año pasado, un salto de 4,6% en comparación con 2022. Por su parte, China vendió un 20% menos a Estados Unidos que en el año anterior. Sus exportaciones sumaron 427.229 dólares. Un hito en la historia del país americano.

0 Continue Reading →

Smart Logistics participa en Gulfood, la feria más importante del sector de la alimentación

Smart Logistics, operador logístico integral, ha participado en la 29 edición de Gulfood, la feria de alimentación más grande del mundo celebrada en Dubai. Este evento ha acogido más de 5.500 expositores de todo el mundo con una representación de más de 190 países. Impulsando la creatividad y el cambio, esta feria une a empresas relacionadas con la alimentación a nivel global y actúa como un trampolín de tendencias de la industria y una potencia de abastecimiento mundial.

Su amplio programa de reuniones, Gulfood Connexions, permite a los participantes estar al día de las tendencias en el mercado. En este contexto, Smart Logistics ha tenido la oportunidad de mostrar su red internacional de servicios logísticos para el sector de alimentos y bebidas. La empresa ha destacado su presencia global, subrayando su capacidad para brindar soluciones logísticas integrales en diferentes partes del mundo.

Un mercado en constante evolución

La industria alimentaria es un sector que abarca desde la producción agrícola hasta la experiencia culinaria del consumidor. Un motor fundamental en la economía global, generando empleo, impulsando la innovación y respondiendo a las cambiantes preferencias del cliente. Gulfood 2024 ha puesto en relieve la importancia de este sector, mostrando cómo no solo satisface necesidades básicas, sino que también influye en la cultura, la sostenibilidad y la salud global.

Este entorno diverso y dinámico involucra a agricultores, productores, distribuidores, minoristas y consumidores en una red interconectada. La adaptabilidad y la capacidad de respuesta a las tendencias emergentes son esenciales en una industria que evoluciona constantemente para cumplir con los estándares de calidad y las expectativas cambiantes del consumidor.

Máxima calidad en el transporte de perecederos

La distribución de alimentos, desde su origen hasta su destino final, representa un desafío logístico que requiere precisión y cuidado. La división de frío de Smart Logistics, compañía forwarder de alcance global, es experta en el transporte de todo tipo de productos perecederos. Una división en la que, gracias a la ayuda de las nuevas tecnologías, servicios clave como el cold treatment y profesionales cualificados, permite asegurar la trazabilidad de las mercancías en todo momento.

La participación de la compañía en Gulfood ha supuesto un paso estratégico para consolidar su posición en el mercado internacional, así como para conocer y explorar las últimas tendencias y aplicaciones en el sector de productos perecederos.

0 Continue Reading →

Crisis del Mar Rojo: epicentro de la incertidumbre económica global

La crisis desencadenada en el Mar Rojo ha sumido al sector marítimo en una profunda incertidumbre, amenazando con desequilibrar el comercio global y generar consecuencias económicas a nivel mundial. Con más de medio centenar de ataques perpetrados por los hutíes de Yemen en las últimas semanas, las principales navieras del mundo se han visto obligadas a interrumpir sus operaciones por esta vía.

El Mar Rojo es una ruta estratégica que conecta Europa, Asia y África por lo que el continuo asedio ha provocado una situación crítica para el comercio internacional. El impacto inmediato se refleja en un significativo retraso en la llegada de suministros esenciales para diversas industrias, generando un temor generalizado en cuanto a posibles aumentos de precios a nivel global.

En este contexto, Smart Logistics, como operador logístico con cobertura global, se mantiene al corriente de la situación actual y está en constante comunicación con sus clientes para mantenerles informados. El objetivo es ofrecerles soluciones logísticas eficaces y seguras.

La ruta alternativa

Una de las respuestas más notables a esta crisis ha sido el desvío de ruta de las embarcaciones que previamente transitaban por el Canal de Suez. Ante la imposibilidad de garantizar la seguridad en el Mar Rojo, los buques ahora se ven obligados a rodear África por el cabo de Buena Esperanza, al sur del continente. Este cambio implica un aumento en los tiempos de travesía que oscilan entre 12 y 20 días, así como una ampliación en la distancia recorrida de 18.000 a 25.000 kilómetros.

ñ

ñ

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha confirmado que al menos 18 navieras han optado por desviar sus barcos por el cabo de Buena Esperanza para evitar los persistentes ataques en el Mar Rojo. Este aumento en la distancia y el tiempo de viaje no solo afecta los costes operativos de las compañías navieras, sino que también tiene un impacto directo en la eficiencia logística y la puntualidad en la entrega de mercancías.

Escasez de suministros

La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) también se ha pronunciado y ha mostrado su preocupación sobre la falta de suministro en torno a los productos de consumo. Una situación que podría agravarse con la llegada del Año Nuevo Chino el próximo 10 de febrero.

España importa anualmente productos asiáticos clave por valor de 100.000 millones de euros como alimentación, textil y moda, ferretería y bricolaje y bienes tecnológico. Su retraso en el tiempo de entrega supondría un grave impacto en la economía del país.

0 Continue Reading →