La logística de última milla, que abarca el tramo final en la entrega de productos al consumidor, se ha convertido en un componente esencial en la cadena de suministro actual. La creciente demanda de entregas rápidas y eficientes, junto con las restricciones de tráfico y la descarbonización del transporte, ha impulsado a las empresas a buscar soluciones innovadoras para optimizar este proceso.

En este contexto, Smart Logistics se distingue por ofrecer un servicio personalizado, una red global de agentes y soluciones a medida para la última milla. Como operador logístico líder en mercados emergentes, la compañía trabaja para que cada eslabón de la cadena de suministro se cumpla de manera eficiente, garantizando una gestión óptima de los envíos y un servicio adaptado a las necesidades de cada cliente.

Trazabilidad: clave para la eficiencia y seguridad

La implementación de sistemas avanzados de trazabilidad es fundamental para mejorar la eficiencia y seguridad en la logística de última milla. A través de la tecnología innovadora, las empresas pueden monitorear en tiempo real el movimiento de mercancías y vehículos, lo que permite optimizar tiempos de entrega, reducir costes y garantizar un mayor control sobre cada etapa del proceso logístico.

Además, la automatización y digitalización de estos sistemas proporcionan mayor visibilidad en la cadena de suministro, de manera que facilitan la detección de posibles incidencias y aseguran el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.

Retos y desafíos en entornos urbanos

La distribución de última milla en áreas urbanas enfrenta múltiples desafíos:

Congestión y restricciones urbanas: el crecimiento de la población y la expansión de las ciudades han incrementado la congestión del tráfico. Muchas ciudades y grandes urbes han implementado zonas de bajas emisiones y restricciones horarias para vehículos de carga, lo que supone en ocasiones un obstáculo para las entregas.

Costes operativos: la última milla puede representar entre el 40% y el 53% del precio total de envío. Factores como la fragmentación de entregas, escasez de conductores e intentos fallidos contribuyen a este alto porcentaje.

Exigencias del consumidor: los clientes actuales esperan entregas rápidas y flexibles, lo que obliga a las empresas a optimizar procesos sin incrementar costos.

Sostenibilidad y reducción de emisiones: las regulaciones ambientales más estrictas impulsan a las empresas a adoptar flotas sostenibles, como vehículos eléctricos o soluciones de transporte multimodal.

Para enfrentar estos desafíos, se están implementando soluciones como microhubs urbanos, uso de vehículos eléctricos y bicicletas de carga, optimización de rutas mediante inteligencia artificial y modelos de entrega colaborativa. Estas estrategias buscan mejorar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental en la distribución de última milla.