El operador logístico integral Smart Logistics ha participado en la 16ª edición de Fruit Attraction, celebrada recientemente en IFEMA Madrid. Este evento se ha consolidado como uno de los más relevantes del sector hortofrutícola, con la presencia de más de 100.000 profesionales de 145 países y más de 2.000 empresas expositoras. Durante unos días, Madrid se ha convertido en el epicentro de la comercialización de productos frescos, un lugar donde la innovación y la calidad construyen el futuro de este sector.

La participación de Smart Logistics en este evento ha abierto a la compañía nuevas oportunidades de negocio. Además, le ha permitido descubrir productos, innovaciones tecnológicas y nuevas tendencias que definirán la hoja de ruta del sector hortofrutícola y el transporte de perecederos.

La internacionalización del sector hortofrutícola

Fruit Attraction 2024 ha puesto de manifiesto la creciente importancia del comercio internacional de frutas y hortalizas. La participación global fue uno de los aspectos más destacados, con la inclusión de países como China y Arabia Saudí. Más de 1.000 compradores y líderes del sector han explorado las diversas oportunidades que ofrece este evento multitudinario.

Durante tres días, los participantes han establecido contactos comerciales y han asistido a foros y congresos centrados en los temas más actuales del sector. La globalización ha impulsado la demanda de soluciones logísticas que garanticen la frescura y calidad de los productos perecederos a lo largo de toda la cadena de suministro. En este contexto, Smart Logistics se ha reafirmado como un socio clave para las empresas que buscan adaptarse a las exigencias globales, con el fin de optimizar rutas y ofrecer soluciones eficientes y sostenibles.

Excelencia en el transporte de perecederos

Smart Logistics, compañía que forma parte de la división logística de Grupo Alonso, se distingue por su compromiso con el transporte de perecederos, un servicio esencial para la industria hortofrutícola. La empresa implementa tecnologías avanzadas que permiten controlar la temperatura y la trazabilidad de los productos durante su trayecto.

Un ejemplo de su enfoque innovador es el uso de cold treatment, un proceso que expone ciertos productos a temperaturas específicas durante un periodo determinado para eliminar plagas y enfermedades sin utilizar productos químicos. Esta técnica no solo garantiza la frescura y calidad de los productos, sino que también cumple con las normativas fitosanitarias internacionales y facilita su comercialización en mercados globales.

La dedicación de Smart Logistics genera resultados excepcionales en la logística de perecederos, que fortalece la confianza de sus clientes y contribuye al éxito de la cadena de suministro.